INICIO                   BLOG TABIHAUS

SATE. SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR

¿Qué es la fachada SATE?

El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE o EIFS por sus siglas en inglés), es un conjunto de acciones constructivas que tienen como objetivo mejorar las prestaciones de la envolvente térmica.

Nació en centro Europa como un recurso de rehabilitación de fachadas, y actualmente se aplica también en la construcción de obra nueva debido a sus demostradas ventajas.

Aunque nació como un recurso para protegerse del frío, actualmente se emplea en zonas calurosas, debido a que generar una “frigocaloría” es mas costoso que generar una caloría.

ventajas y desventajas SATE

Ventajas de los sistemas SATE:

  • Se impide la creación de condensaciones, ya sean instersticiales o superficiales.
  • Son impermeables al agua y permeables al vapor de agua.
  • Se suprimen puentes térmicos en vigas, frentes de forjados, pilares.
  • Garantiza la protección contra factores meterológicos adversos (lluvias, nieblas, ..)
  • Se aumenta la inercia térmica del edificio, manteniendo la estabilidad térmica en el interior de las viviendas.
  • Mantiene la termo higrometría del edificio estable.
  • Mas económico que la fachada ventilada, y al contrario que ésta, se mantiene la estética del edificio cuando se rehabilita. Permite la reconstrucción de molduras, formas geométricas, e incluso el color del edificio original.
  • Como es una acción por la parte exterior del edificio, no se reducen los metros cuadrados de las viviendas.
  • Mejoran la eficiencia energética, con un ahorro entre el 40 - 70%,  contribuyendo a una reducción de emisiones de CO2, por lo que reciben importantes subvenciones.
  • Mejora el confort acústico en el interior de las viviendas.

Desventajas de los sistemas SATE:

  • El tiempo requerido para la ejecución de la obra es alto, ya que el instalador tiene que realizar unas ocho actuaciones por cada metro cuadrado, debido a los pasos a seguir, para su correcta instalación.
  • Debido al agarre de los morteros sobre la capa cementosa, y por la suciedad arrastrada, es posible que se tenga realizar un repintado periódico.
  • Desperfectos por balonazos, rozaduras, golpes, etc.
  • Desperfectos en la instalación posterior de sistemas de aire acondicionado, bajantes de canalones, etc, lo que implica una nueva actuación del profesional del SATE para su arreglo.
  • Riesgo de incendio, eliminado por la revisión del CTE de septiembre del 2020, con la obligatoriedad de instalar aislantes y morteros ignífugos, aumentando el coste de los materiales, cosa que hasta la fecha no se realizaba.
  • Dificultad de reparación.
  • Peor remate contra las carpinterías, si éstas se instalan posteriormente a la actuación del SATE, siendo necesaria la intervención nuevamente de un instalador profesional del SATE.
  • Compromiso del sistema, puesto que una fachada puede alcanzar los 80 Cº en los días calurosos.
ventajas y desventajas SATE

¿Qué ventajas aporta el Sistema eficiente de construcción TABIHAUS®?

Rehabilitando el edificio con el Sistema Prefabricado SATE de TABIHAUS®, eliminamos las desventajas del SATE tradicional.

1.- El sistema TABIHAUS® es extremadamente rápido en su instalación, reduciendo el trabajo por metro cuadrado en 4 acciones.

2.- En los test de tracción, el resultado  a 7 días con los morteros,obtuvo un valor medio de 0,40 N/mm2. Éste altísimo valor, unido a la aplicación de acabados hidrorepelentes, disminuye significativamente el riesgo de suciedad en fachada, y la necesidad de repintados.

3.- Con la altísima capacidad portante del sistema TABIHAUS®, y la nula aparición de fisuras al taladrar,  se solucionan los desperfectos en la instalación de sistemas de aire acondicionado, bajantes de canalones, antenas, etc.

4.- El sistema TABIHAUS® posee una dureza superficial extraordinaria, con lo que no se ve afectado por golpes cotidianos, como balonazos, rozaduras, etc.

5.- No es necesaria la instalación de aislantes o morteros ignífugos, ya que el propio sistema otorga protección contra el fuego (EI 120 ó EI 180). Ésto reduce significativamente el coste de los materiales a aportar.

6.- En caso de reparación, se cambia simplemente los paneles afectados, instalando de nuevo mediante tornillos y sellante. Una actuación simple y rápida.

7.- En los remates de carpinterías, sólo se necesita la instalación de una placa del Sistema TABIHAUS®, a forma de jamba, por lo que el propio instalador de la carpintería ajusta perfectamente el sistema.

8.- Los paneles del Sistema TABIHAUS®, tienen una altísima refractariedad, lo que evita que la envolvente térmica absorba calor en días calurosos, estabilizando su comportamiento ante tensiones térmicas.

9.- Según el código de buen planteamiento para evitar condensaciones, los materiales con una menor resistencia al paso del vapor de agua se deben colocar en el lado frío de la envolvente. El Sistema de Construcción Eficiente TABIHAUS®, está diseñado según este concepto, evitando cualquier tipo de condensación ( superficial e intersticial), sin necesidad de mayores actuaciones, reduciendo por tanto costes y tiempo de instalación.

No dude en solicitar más información en:

DÓNDE ESTAMOS

Andaragon Polígono Las Norias,
Parcela 19-A    c.p. 50450
MUEL (Zaragoza - España)

TELÉFONO